La sociedad española actual es un mosaico de realidades históricas y culturales con características, lenguas y pueblos propios. En este contexto multicultural, cabe señalar que la realidad gitana en España tiene una historia de seis siglos y es muy diversa.
Los gitanos han asimilado muchos de los elementos culturales que encontraron en los diferentes territorios que atravesaron en su camino desde la India, y por ello la cultura moderna compartida está llena de sus aportaciones, realizadas tanto en el lenguaje como en el comercio. la música, la literatura y muchas otras artes.
Los gitanos y gitanas son ciudadanos de pleno derecho, tanto en España como en la Unión Europea. Tienen sus propios rasgos culturales y una identidad compartida que no les resta ciudadanía, sino que ofrece riqueza y valor añadido a la sociedad de la que todos formamos parte.
Pero a pesar de los logros alcanzados en España desde la instauración de la Democracia en la mejora de las condiciones de vida de la población gitana, todavía existen situaciones que requieren la atención de los poderes públicos y de la sociedad en su conjunto para conseguir de una vez por todas que los gitanos y gitanas ejerzan su ciudadanía en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.
Educación
Hace treinta años, era difícil que los niños gitanos fueran a la escuela, a pesar de que la educación es un derecho y una obligación muy importante para el futuro de cualquier niño o niña.
Hoy en día, la legislación española ya garantiza este derecho y casi todos los niños y niñas gitanos van a la escuela, lo que la convierte en un lugar ideal para el intercambio cultural. Y cada vez son más los jóvenes gitanos que siguen estudiando y ahora son abogados, profesores, ingenieros, educadores, informáticos, médicos, enfermeros, etc.
Muchos gitanos adultos, sobre todo mujeres, buscan también mejorar su capacidad de lectura y escritura y ampliar sus conocimientos básicos, compensando así las dificultades que encontraron de niños para poder estudiar.
El contenido, incluidos los textos, los gráficos, las imágenes, los enlaces a recursos de terceros y otros materiales ("contenido") tienen únicamente fines informativos. Los servicios no pretenden sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre a su médico o a otro profesional sanitario cualificado si tiene alguna duda sobre su estado de salud.