Morebors
  • Medicina
  • Deporte
  • Mundo
  • Fitness
  • Buena nutrición
  • Estilo de vida
  • Recetas
Morebors
  • Medicina
  • Deporte
  • Mundo
  • Fitness
  • Buena nutrición
  • Estilo de vida
  • Recetas
  • Medicina

Por eso no debes tragarte la pasta de dientes.

  • 14.10.2022
  • Juana Medina
Total
0
Shares
0
0
0

¿Te ha pasado alguna vez que no escupes los restos de pasta de dientes después de lavarte los dientes? ¿Hay algún niño en casa que se haya caído del tubo? Mostramos los riesgos de tragar pasta de dientes.

El origen del problema es el flúor que contienen muchos dentífricos, lo que puede parecer un poco controvertido porque esta sustancia favorece la salud dental y protege contra la caries en pequeñas cantidades (entre 0,5 mg/l y 1,5 mg/l). Sin embargo, no es casualidad que los dentífricos que contienen flúor contengan una advertencia -aunque mucha gente no la lea- de que deben evitarse.

¿Por qué no se debe tragar la pasta de dientes?

Aunque el flúor también se encuentra en el sabor de la bebida, la cantidad no alcanza los niveles (un límite de 1,5 mg/L) en los que puede causar problemas de salud. Varios dentistas, entre ellos D. Stephen Klubb afirma que los problemas suelen empezar cuando una persona ingiere cantidades más elevadas de flúor con la pasta de dientes después del cepillado (o con una dosis menor, pero con una exposición prolongada).

LOS DENTÍFRICOS ESTÁN DISEÑADOS PARA APLICAR EL FLÚOR EN LOS DIENTES, NO PARA SER INGERIDOS.

Si esto ocurre, pueden aumentar los niveles de flúor en la sangre, lo que puede causar daños en los dientes. Este fenómeno amenaza principalmente a los menores de 8 años. Merece la pena prestarles más atención, aunque sólo sea porque no pueden resistir el delicioso sabor de los dentífricos diseñados para niños (aunque suelen contener menos flúor que los productos utilizados por los adultos).

¿Qué daño puede hacer el flúor?

Si un niño se traga la pasta de dientes una vez, no es necesario acudir inmediatamente al hospital. Sin embargo, una vez que se convierte en un sistema, los temores pueden estar justificados. Los niveles elevados de flúor pueden provocar una enfermedad conocida como fluorosis, que causa un desarrollo excesivo del esmalte. Un signo característico es el cambio de color de los dientes: en el esmalte de los dientes aparecen líneas blancas, manchas o puntos amarillentos y marrones, y en los casos más graves pueden formarse pequeñas depresiones en la superficie de los dientes.

LA FLUOROSIS PUEDE TRATARSE CON PRODUCTOS COSMÉTICOS, PERO EL DAÑO ES PERMANENTE.

La ingestión de pasta de dientes en grandes cantidades también puede provocar molestias estomacales e intestinales, que ahora no sólo afectan a los niños, pero no está claro si esto puede atribuirse al flúor o a otros ingredientes.

En casos extremos, es posible una intoxicación o sobredosis de flúor, que puede ir acompañada de síntomas graves, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, temblores, debilidad o latidos irregulares del corazón y, en relación con esto, incluso un paro cardíaco, pero esto es difícil de conseguir ingiriendo sólo pasta de dientes. Entre los riesgos, además de todo lo anterior, se encuentran las alteraciones óseas, el hipotiroidismo y los problemas neurológicos.

SE PUEDE DETERMINAR QUE 14 MG DE FLÚOR AL DÍA PUEDEN DAÑAR EL ESQUELETO.

¿Qué más contiene el flúor?

Además de muchos dentífricos y enjuagues dentales, así como del agua potable, los fluoruros pueden encontrarse -al menos en cantidades mínimas- en casi todos los alimentos. “Las frutas y verduras contienen pequeñas cantidades de flúor (0,1-0,4 mg/kg). Entre los alimentos con alto contenido en flúor se encuentran la cebada y el arroz (2 mg/kg), el pescado (2-5 mg/kg, 370 mg/kg para las sardinas y otros pescados enteros) y el té (400 mg/kg de materia seca). El contenido de flúor de los alimentos depende en gran medida del contenido de flúor del agua utilizada para producirlos”, escribe el Centro Nacional de Salud Pública. Así pues, la exposición al flúor depende en gran medida del contenido de flúor de los alimentos y del agua potable que se consumen, de los hábitos de consumo de alimentos y agua y de los productos utilizados para el cuidado dental.

¿No debería entonces utilizar una pasta de dientes con flúor?

El debate sobre el uso de pasta de dientes con flúor lleva mucho tiempo. Por otro lado, el flúor es definitivamente una ventaja porque refuerza el esmalte de los dientes, inhibe la actividad de las bacterias que causan la caries y puede revertir la fase inicial de la caries que ya se ha desarrollado. Por lo tanto, su uso puede ser muy beneficioso desde este punto de vista, pero es importante utilizarlo correctamente. Y es que después de cepillarse los dientes hay que escupir el resto de la pasta, algo que también deben saber los niños. Incluso es posible utilizar un poco de agua para este fin, pero hay que tener en cuenta que el enjuague expulsa el flúor de los dientes, lo que reduce su efecto protector.

El contenido, incluidos los textos, los gráficos, las imágenes, los enlaces a recursos de terceros y otros materiales ("contenido") tienen únicamente fines informativos. Los servicios no pretenden sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre a su médico o a otro profesional sanitario cualificado si tiene alguna duda sobre su estado de salud.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Juana Medina

Artículo anterior
  • Estilo de vida

Por eso deberías poner un diente de ajo bajo tu almohada

  • 14.10.2022
  • Juana Medina
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Medicina

Cómo las envolturas pueden ayudar con el dolor articular.

  • 14.10.2022
  • Juana Medina
Ver Publicación
También Te Puede Interesar
Ver Publicación
  • Medicina

El motivo por el que la infertilidad masculina va en aumento

  • Juana Medina
  • 02.11.2022
Ver Publicación
  • Medicina

7 datos sorprendentes sobre los beneficios del sexo para la salud

  • Juana Medina
  • 31.10.2022
Ver Publicación
  • Medicina

7 consejos para el cuidado de la piel de las mujeres mayores

  • Juana Medina
  • 23.10.2022
Ver Publicación
  • Medicina

Cómo elegir y adaptar un audífono

  • Juana Medina
  • 19.10.2022
Ver Publicación
  • Medicina

Cómo las envolturas pueden ayudar con el dolor articular.

  • Juana Medina
  • 14.10.2022
Ver Publicación
  • Medicina

Restaurar la vista con remedios populares

  • Juana Medina
  • 14.10.2022
Ver Publicación
  • Medicina

La confianza, de los retos más grandes a la hora de administrar la vacuna contra el covid-19

  • Juana Medina
  • 22.07.2022
Ver Publicación
  • Medicina

Esto es lo que no sabías de tu salud pero que tu ADN describe a la perfección

  • Juana Medina
  • 22.07.2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Destacadas
  • 1
    La importancia de la salud mental y la necesidad de una mejor educación y atención para las enfermedades mentales
    • 31.05.2023
  • 2
    Los primeros auxilios en el hogar
    • 25.05.2023
  • 3
    Campañas de prevención de enfermedades infecciosas como la malaria y el dengue
    • 18.05.2023
  • 4
    Avances en la tecnología médica y su impacto en la atención sanitaria
    • 13.05.2023
  • 5
     La vacunación: una herramienta poderosa para proteger la salud mundial
    • 22.04.2023

Descargo de responsabilidad

Este sitio web es sólo para su información y de ninguna manera sustituye la consulta personal, el examen o el diagnóstico de un médico autorizado. El contenido disponible en esta página no puede ni debe utilizarse para el diagnóstico independiente y/o el autotratamiento.

La dirección es: Travessera Rafael, 319, 9º E, 17723, Vall Mata del Barco

E-mail: [email protected]

Teléfono: +34 914-315197


Morebors
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Estilo de vida

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en" Aceptar todas", acepta el uso de todas las cookies.
Aceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR