Los jubilados y pensionistas se han llevado una alegría este añoy están de enhorabuena. La subida del 2,5% para las pensiones contributivas este 2022 situará la pensión mínima de jubilación en 10.103,8 euros anuales, 721,7 euros mensuales en 14 pagas; mientras que la pensión máxima será de 39.468,6 euros anuales, 2.819,1 euros mensuales.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, la pensión mínima con cónyuge a cargo alcanzará los 12.467 euros anuales, 890,5 euros al mes.
En cuanto a la pensión media de jubilación, y con datos de la última nómina de pensiones abonada en noviembre, pasaría de 1.194,9 euros mensuales a 1.224,7 euros siempre teniendo en cuenta las 14 nóminas que se abonan con las extras de verano y Navidad.
La Seguridad Social recuerda que las pensiones contributivas se revalorizarán en 2022 un 2,5 %, la media del índice de precios de consumo (IPC) entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, una fórmula consensuada en julio con los agentes sociales.
De esta forma, recuerda el Gobierno, se da cumplimiento a la recomendación del Pacto de Toledo sobres las pensiones y se garantiza el poder adquisitivo de las pensiones en base a la evolución del IPC.
En noviembre de 2021 había 8,9 millones de perceptores de pensiones contributivas y 9,9 millones de pensiones ya que en algunos casos se cobran dos prestaciones.
Para los beneficiarios de pensiones mínimas, pensiones no contributivas e Ingreso Mínimo Vital la subida será del 3 % dejando en el caso de esta última prestación la renta garantizada para la unidad familiar compuesta por un adulto en 5.899.6 euros.
La revaloración de las pensiones contributivas con la inflación supondrá un gasto adicional de “casi 5.000 millones” en 2022, según cifró recientemente el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo.
El contenido, incluidos los textos, los gráficos, las imágenes, los enlaces a recursos de terceros y otros materiales ("contenido") tienen únicamente fines informativos. Los servicios no pretenden sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre a su médico o a otro profesional sanitario cualificado si tiene alguna duda sobre su estado de salud.