Morebors
  • Medicina
  • Deporte
  • Mundo
  • Fitness
  • Buena nutrición
  • Estilo de vida
  • Recetas
Morebors
  • Medicina
  • Deporte
  • Mundo
  • Fitness
  • Buena nutrición
  • Estilo de vida
  • Recetas
  • Buena nutrición

¿Cómo gestionar el estrés laboral para el bienestar personal?

  • 21.07.2022
  • Juana Medina
Total
0
Shares
0
0
0

El estrés laboral es un problema constante en el ámbito empresarial y el cómo afrontarlo contiene ciertas alternativas necesarias para el bienestar personal.

¿Qué es el estrés  laboral?

El estrés, como concepto general, es la sensación de angustia, tensión y presión frente a una situación de un entorno en específico. Normalmente se presenta en circunstancias en donde no se logran las expectativas planteadas, siendo el estrés laboral el más común.Este desequilibrio es muy frecuente cuando existe carga de responsabilidades en el trabajo por parte de otra persona, como también puede darse el caso de que dicha carga sea interna. Esto puede generar malestar físico y mental, lo que conlleva a un deterioro en la eficiencia laboral.

¿Cuáles son las causas y sus consecuencias?

Entre las principales causas del estrés laboral tenemos:

  • Exceso de responsabilidad y carga en el lugar de trabajo.
  • Condiciones y ambiente laboral insatisfactorias.
  • Escasez de reconocimientos y recompensas en el trabajo.
  • Inestabilidad y miedo en el lugar de trabajo por la incertidumbre en las decisiones de los altos mandos.
  • Falta de comunicación y de soporte entre miembros del equipo de trabajo.
  • Acoso laboral por parte de otros colaboradores o jefes.

Y entre las consecuencias tenemos:

  • Enfermedades y patologías a largo plazo.
  • Complicaciones motores y cognitivas.
  • Trastornos psicológicos como la ansiedad o la depresión.
  • Baja productividad y aumento del ausentismo.
  • Rotación constante de personal debido a la insatisfacción laboral.
  • Problemas en los procesos operativos y resultados de las áreas de trabajo.

Riesgos que puede traer el estrés laboral

Finalmente, nos toca mencionar los riesgos del estrés laboral en nuestra salud. Muchos de ellos han sido relacionados con cardiopatías, trastornos digestivos, incremento de la tensión arterial y el dolor de cabeza, trastornos músculo-esqueléticos o lumbalgias.

No solo eso, la OMS señala que entre el 21 y 32 por ciento, aproximadamente, de casos de hipertensión en América Latina, están relacionados con las excesivas exigencias laborales.La tecnología, hasta cierto punto, resulta una desventaja debido a la forma de aplicarla en el día a día. Esta contiene exceso de información que puede saturar a cualquier persona que se encuentre en situación de estrés. Sin embargo, en el trabajo puede resultar perjudicial, pues al tener a la mano herramientas tecnológicas, las empresas se aprovechan de los tiempos y el compromiso de los colaboradores para exigirles tareas extras o realizar llamadas a los mismos fuera del horario de trabajo.

Formas de prevenir el estrés laboral

  • Generar un ambiente laboral positivo: La comunicación e interacción es importante para llevar un ambiente sano y productivo.
  • Realizar actividad física: Hacer ejercicios ayuda a liberar la mente y a generar motivación constante al activar las energías.
  • Evitar las preocupaciones: Saber qué situaciones afectan más y administrarlas para que no afecten al estado del ánimo.
  • Dieta equilibrada: Esto ayuda mucho a recobrar energías y obtener mayor atención a los hechos.
  • Separar los tiempos de la oficina con los libres, para realizar actividades que despejen la mente.
  • Modular la hora de sueño: Dormir una buena cantidad de horas (no menos de 6 horas) y establecer horarios.
  • Buscar distracciones que sumen a la salud mental y física, y que permitan dejar de lado las responsabilidades que cargan.
El contenido, incluidos los textos, los gráficos, las imágenes, los enlaces a recursos de terceros y otros materiales ("contenido") tienen únicamente fines informativos. Los servicios no pretenden sustituir ningún consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre a su médico o a otro profesional sanitario cualificado si tiene alguna duda sobre su estado de salud.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Juana Medina

Artículo anterior
  • Fitness

Método Kaoru | El entrenamiento japonés de moda para adelgazar sin sudar

  • 21.07.2022
  • Juana Medina
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Deporte

El quidditch cambia de nombre a quadball. Te explicamos los motivos

  • 21.07.2022
  • Juana Medina
Ver Publicación
También Te Puede Interesar
Ver Publicación
  • Buena nutrición

El cerebro humano, un órgano sorprendente y complejo

  • Juana Medina
  • 17.03.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

Síndrome de Asperger: informarse para desmitificar

  • Juana Medina
  • 10.03.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

Abstinencia digital: un desafío para nuestra salud

  • Juana Medina
  • 01.03.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

Gestión de datos en la medicina

  • Juana Medina
  • 28.02.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

El ayuno y sus beneficios en la salud

  • Juana Medina
  • 19.02.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

Aromaterapia, medicina alternativa – Rebagliati Salud

  • Juana Medina
  • 31.01.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

Consultorio Médico, ¿Cómo funciona? – Rebagliati Salud

  • Juana Medina
  • 30.01.2023
Ver Publicación
  • Buena nutrición

Fizzio KL: terapia física y rehabilitación

  • Juana Medina
  • 17.01.2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Destacadas
  • 1
    El cerebro humano, un órgano sorprendente y complejo
    • 17.03.2023
  • 2
    Síndrome de Asperger: informarse para desmitificar
    • 10.03.2023
  • 3
    Abstinencia digital: un desafío para nuestra salud
    • 01.03.2023
  • 4
    Gestión de datos en la medicina
    • 28.02.2023
  • 5
    El ayuno y sus beneficios en la salud
    • 19.02.2023

Descargo de responsabilidad

Este sitio web es sólo para su información y de ninguna manera sustituye la consulta personal, el examen o el diagnóstico de un médico autorizado. El contenido disponible en esta página no puede ni debe utilizarse para el diagnóstico independiente y/o el autotratamiento.

La dirección es: Travessera Rafael, 319, 9º E, 17723, Vall Mata del Barco

E-mail: [email protected]

Teléfono: +34 914-315197


Morebors
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Estilo de vida

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en" Aceptar todas", acepta el uso de todas las cookies.
Aceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR